Description
Es una flor proveniente de un arbusto nativo de Europa, su nombre deriva a qué está florece en fechas del nacimiento de San Juan el Bautista.
Esta flor posee una gran cantidad de ingredientes activos como pueden ser la Hiperforina la cual conlleva efectos neurotransmisores en el cerebro, por ello esta hierba es recomendada para tratar enfermedades mentales cómo el Alzheimer.
Al tratarse de una hierba que es utilizada en su mayoría para trastornos mentales o enfermedades, cabe destacar que se reconoce mayormente por ser rica en principios muy activos los cuál generan en quien la consume efectos terapéuticos.
Su mayor característica es sus efectos antidepresivos, así como también disminuye la ansiedad, controla la menopausia, agotamiento mental y previene posibles enfermedades mentales futuras. Así como también es excelente para tratar los nervios o el insomnio, ya que antiguamente era abarcada para curar dolencias causadas por la menopausia que en su mayoría terminan afectado a la mujer.
Otros de sus muchos beneficios es disminuir la inflamación muscular o dolores en las articulaciones creando así un efecto de sedante ante estos casos. Así mismo es utilizada también para aliviar ardor y dolores estomacales como la gastritis.
Indicando en:
- Depresión.
- Ansiedad.
- Menopausia.
- Alzheimer.
- Estrés.
- Migrañas.
Componentes:
- Extracto de Hypericum (Hierba de San Juan).
- Flavonoides: Recubren el organismo aislándolo de oxidantes que puedan ocasionarle algún daño.
- Hiperforina: Previene desgaste mental, demencia, Alzheimer y otras enfermedades degenerativas mentales, al ser está sustancia tan sensible se hace cargo de reestablecer el equilibrio de cualquier acción química del cerebro.
- Aceites esenciales.
- Rutina: Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas.
- Taninos: Poseen un efecto cardiosaludable, así como también aportan antioxidantes y ayuda a frenar el envejecimiento físico y mental.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.