El Selenio y su importancia en el hipotiroidismo
El uso de suplementos de selenio como terapia adyuvante a la medicación tiroidea estándar puede ser generalizado, pero cada vez más evidencia arroja resultados equívocos. La evidencia disponible de los ensayos no respalda el uso de suplementos de selenio de rutina en el tratamiento estándar de pacientes con tiroiditis autoinmune o enfermedades graves.
Sin embargo, la corrección de la deficiencia moderada a grave de selenio puede ofrecer beneficios para prevenir y tratar estos trastornos. Si bien las investigaciones han avanzado, se necesitan más estudios.
La dieta de una persona puede tener un impacto significativo en los síntomas del hipotiroidismo.
Algunos alimentos pueden mejorar la afección, mientras que otros pueden empeorarla o incluso interferir con los medicamentos.
La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa en la garganta. Tener hipotiroidismo, o una tiroides poco activa, puede ralentizar el metabolismo, causar aumento de peso y fatiga.
El hipotiroidismo ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes hormonas tiroideas. A menudo, los médicos tratan el hipotiroidismo con medicamentos que reemplazan las hormonas tiroideas.
Si bien la dieta no puede curar el hipotiroidismo, desempeña tres funciones principales en el manejo de la afección:
Los alimentos que contienen ciertos nutrientes pueden ayudar a mantener la función tiroidea adecuada, como el yodo, el selenio y el zinc.
Otros alimentos interfieren con la función tiroidea normal, como los que contienen bociógenos y soya, por lo que limitarlos puede mejorar los síntomas.
Algunos alimentos y suplementos pueden interferir con qué tan bien el cuerpo absorbe el medicamento de reemplazo de tiroides, por lo que limitar estos alimentos también puede ayudar.
Por lo tanto, una persona con hipotiroidismo debe aspirar a una dieta saludable para prevenir el aumento de peso.
Hacer cambios en la dieta puede tener un impacto en cómo se siente una persona y puede ayudar a mejorar su calidad de vida.